Misión:
El Gerente de productos digitales liderará el frente de desarrollo de plataformas digitales (GenIA) que permitirán la escalabilidad de esta propuesta a todo el mercado latinoamericano, minimizando las tareas operativas, automatizando procesos y dando visibilidad a gran escala.
Dentro del trabajo del frente de desarrollo de productos, el Gerente de Productos Digitales tendrá dos grandes objetivos: (1) desarrollar las plataformas y herramientas digitales que permitan el control total de la operación, incorporando nuevas soluciones de terceros dentro de estas plataformas y considerando la dualidad de dichas plataformas (BAU y Ecosistema); y, (2) el desarrollo e implementación del frente analítico, el cual consiste en el correcto funcionamiento del modelo analítico en las piscinas de los clientes, el control de la operación a través del frente de monitoreo Genia 247 y la profundización de análisis a través del equipo de asesoría analítica.
Para ello, el Gerente de Productos digitales deberá entender las necesidades de los usuarios y negocio, co-crear soluciones simples e intuitivas, transmitir la visión del producto a sus Senior PMs y gestionar todo el frente digital. Finalmente, la solución deberá estar en constante evolución a través de flujos de mejora continua (Lean UX, Agile).
Principales funciones:
-
Liderar la definición de la visión del frente de producto digital, gestionando con los principales stakeholders del ecosistema y del BAU las prioridades de desarrollo.
-
Liderar la visión e implementación del modelo analítico en los clientes del ecosistema, entendiendo las posibles brechas.
-
Liderar la identificación de necesidades/pain-points de los clientes y traducirlos al backlog de los dos frentes (digital y analítico).
-
Liderar la implementación del frente de analítica descriptiva, consolidando el equipo de monitoreo (Genia 247) en todos los clientes del ecosistema y complementándolo con desarrollo de asesoría analítica.
-
Asegurar la correcta implementación de pruebas con usuarios reales sobre las mejoras desarrolladas en cada sprint y levantar feedback que alimente el backlog de ambos frentes (digital y analítico).
-
Acompañar al equipo comercial para la explicación de funcionamiento y resultados de las soluciones implementadas.
-
Diseñar estrategias que permitan maximizar el uso de las soluciones digitales con diferentes tipos de usuario (dueños, técnicos, equipo operativo). Influir a todo nivel para incrementar la adopción de las herramientas.
-
Liderar la inteligencia competitiva que permita monitorear la evolución de las herramientas de los competidores y las soluciones que ofrecen otros proveedores de tecnología de la industria acuícola.
Resultados:
- Ecosistema: Implementación de solución tecnológica en 11 clientes para el 2021, asegurando el logro de los resultados comerciales esperados (año1: $1MM , año2: $12MM; año3: 17MM; año4: 20MM) BAU: Implementación de solución tecnológica en versión básica en 40 clientes para el 2021, logrando la monetización de la plataforma en el Q4 del mismo año.
-
Ecosistema: Implementación de solución tecnológica en 11 clientes para el 2021, asegurando el logro de los resultados comerciales esperados (año1: $1MM , año2: $12MM; año3: 17MM; año4: 20MM)
-
Incrementar el uso y adopción de la plataforma digital, así como asegurar mejores resultados productivos a través del frente analítico.
-
Incrementar la adopción del modelo analítico, disminuyendo brechas de dispersión para las recomendaciones de alimentación.
-
Incrementar el uso de la plataforma en los diferentes perfiles de usuario, optimizando el funnel de usuarios con foco en retención, tanto internos como externos.
-
Incrementar adopción y uso de herramientas digitales y analíticas, impactando en la cantidad de hectáreas monetizadas para el ecosistema y Genia BAU.
-
Incrementar el uso de la plataforma en los diferentes perfiles de usuario, optimizando el funnel de usuarios en los distintos niveles del funnel.
-
Bench digital y analítico que de visibilidad a toda la organización sobre posibles amenazas de la competencia.
Experiencia:
- Haber ocupado posiciones como Digital product manager por al menos 2 años
- Tener experiencia en frentes analíticos de al menos 2 años, como Business Intelligence
- Deseable experiencia manejando modelos de analítica avanzada
- De preferencia con experiencia en industria camaronera (plus)
Educación:
- Estudios Técnicos / Universitarios: Administración de Empresa o afines.
- Estudios Complementarios: MBA , Modelos ágiles, Transformación Digital, Innovación
- Experiencia con equipos multifuncionales
- Idiomas: Inglés avanzado.
Competencias organizacionales:
- Establecimiento de prioridades
- Dirección de personas
- Delegación
- Capacidad para escuchar
- Trabajo en equipo
- Manejo de incertidumbre
- Capacidad de influencia
- Orientación al cliente
- Empatía
- Innovación y creatividad
- Organización y planificación
- Pensamiento estratégico
- Habilidad de relacionamiento a todo nivel