Filtrar por:
Próxima a la consolidación de la capacidad adicional de producción y almacenamiento que desarrolló durante el 2021 por 35 millones de dólares, Nicovita ya anuncia una nueva inversión, que inicia este 2022, la cual permitirá ampliar su capacidad de producción en más de 45%. De esta forma Nicovita reafirma su convicción por el potencial de la industria, como lo viene haciendo hace más de tres generaciones de camaroneros y se compromete a seguir acompañando el crecimiento exponencial del sector camaronero para los próximos años.
Nuestro equipo Vitapro participó en el AquaExpo El Oro 2021, presentando con éxito nuestra última innovación en tecnología y transformación digital frente a los principales líderes de la industria acuícola de Latinoamérica. #OrgulloVitapro
Lanzamos genIA de Nicovita, un ecosistema tecnológico que potenciará los procesos productivos del camaronero latinoamericano, a través de elementos sustanciales como la digitalización, la analítica y el IoT (Internet de las cosas).
Vitapro apuesta una vez más por la innovación, para desarrollar con su marca Nicovita, el portafolio reforzado de Engorde, testeado a temperaturas extremas en nuestros CEAS para la mejor costo eficiencia en una de las etapas más duras del año para los camaroneros.
¡Nuestra última solución terapéutica para camarones ya está en el mercado! Conoce todo sobre Nicovita #TerapE+ y nuestra tecnología exclusiva intrapellet que consigue vencer a la vibriosis en 10 días.
Vitapro, dueño de Nicovita, es seleccionado por el PNIPA (Programa de Innovación del Ministerio Peruano) y une fuerzas con la Universidad Científica del Sur para desarrollar una innovadora metodología de digestibilidad in vitro en sus centros experimentales acuícolas. Esta nueva metolodolgía espera agilizar significativamente las investigaciones nutricionales para el beneficio del productor camaronero.