Nuestra Memoria de Sostenibilidad 2024

Acciones que nutren, líderes que
trascienden

Decoración
Descargar Descárgala aquí

Impulsamos la transformación hacia

una acuicultura latinoamericana sostenible

Decoración

Trabajamos con nuestros aliados para crear

una cadena de valor más
sostenible

Decoración

Acciones que nutren, líderes que trascienden

Decoración
Hitos que impulsan nuestro camino sostenible
Video Preview Desktop Video Preview Mobile
Pescado Sostenible

Avances en la hoja de ruta de sostenibilidad

Nuestra gestión se basa en tres pilares que reflejan nuestras prioridades ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), alineadas con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Icono Pilar 1

Pilar 1: Promover una nutrición saludable y bienestar

Impulsamos alimentos acuícolas seguros y sostenibles que favorecen la salud y resiliencia de los cultivos, reduciendo riesgos productivos. Además, promovemos entornos laborales diversos e inclusivos, donde el bienestar y el desarrollo de las personas son nuestra prioridad.

Transparencia e inocuidad

Gestión de riesgos
Gestión de riesgos: Identificamos y mitigamos riesgos para operaciones seguras y responsables.
Gestión de procesos
Gestión de procesos: Optimizamos procesos para mayor eficiencia.
Trazabilidad
Trazabilidad Garantizamos el origen y recorrido de insumos y productos con transparencia.
Cultura de calidad
Cultura de calidad Impulsamos la mejora continua para asegurar excelencia y confianza.
Abastecimiento sostenible
Abastecimiento sostenible
Elegimos proveedores que cumplen criterios ambientales, sociales y éticos.

Valor de personas

Desarrollo de competencias
Capacitación
1,519 horas de capacitación.
2,953 horas de capacitación virtual.
Seguridad y Salud en el Trabajo
Seguridad y Salud
0 fatalidades
1.6 índice de frecuencia promedio de accidentes
82 capacitaciones en SST
Diversidad e inclusión
Diversidad e inclusión
* Garantizamos un ambiente laboral respetuoso y libre de discriminación.
* Contamos con políticas anti hostigamiento y de equidad salarial.
Icono Pilar 2

Pilar 2: Transformar la cadena de valor

Impulsamos una cadena de valor eficiente, tecnológica y sostenible, acompañando a nuestros clientes para maximizar su productividad, promoviendo el desarrollo de proveedores y fomentando el uso responsable y trazable de los recursos.

Relacionamiento con clientes
Hemos fortalecido nuestro acompañamiento técnico mediante:
303
visitas a cultivos
260
reuniones técnicas
103
workshops
Sistema Integral: Inicio N de Nicovita
Inicio N
Solución integral de asesoría para optimizar la precría y post transferencia en el cultivo de camarones.
Con Inicio N, los camarones alcanzan hasta 15% más de peso en el mismo tiempo que métodos tradicionales.
Creación de círculos virtuosos con proveedores
1
Lineamientos de abastecimiento sostenible enfocado en los requerimientos de los mercados, autoridades regulatorias, certificaciones y clientes.
2
Controles para asegurar la calidad de los ingredientes utilizados en los procesos.
3
Verificación enfocada a la aplicación de nuestro estándar a través del programa de auditorías a proveedores.
4
Mejora continua para promover el desarrollo de proveedores hacia el cumplimiento de nuestros estándares ESG.
Mediante esta estrategia hemos logrado que:
Certificado El 100 % de ingredientes hidrobiológicos provengan de fuentes sostenibles y/o sean certificados por MarinTrust.
Icono Pilar 3

Pilar 3: Cuidar el ambiente

Reducimos nuestro impacto ambiental mediante descarbonización, eficiencia de recursos y operaciones que incorporan innovación y energías renovables que protegen la biodiversidad.

Manejo responsable de residuos industriales
Manejo de residuos Valorizamos el 92.8% de nuestros residuos.
Emisiones
Emisiones Reducción acumulada del 9.6% (alcance 1 y 2) de nuestra huella de carbono del 2022 al 2024.
Gestión del recurso hídrico y efluentes
Recurso hídrico 100% de nuestras plantas cuentan con medición de huella hídrica.

Memorias de sostenibilidad

Nuestra Memoria de Sostenibilidad evidencia nuestros avances, retos y acciones que impulsan una acuicultura transformadora en Latinoamérica. Reportamos bajo estándares internacionales que reafirman nuestro compromiso con la transparencia y desempeño responsable.

Certificaciones

ASC Feed ASC Feed Validamos nuestro compromiso con la alimentación responsable, reduciendo impactos ambientales y asegurando prácticas sostenibles en la producción de alimento acuícola.
Buenas Prácticas Agrícolas Buenas Prácticas Agrícolas Garantizamos el cumplimiento de estándares internacionales que promueven responsabilidad ambiental, bienestar social y trazabilidad en toda la cadena acuícola.
Global GAP Global GAP Impulsamos una producción agrícola sostenible en nuestra cadena de suministro, bajo criterios que cuidan el ambiente y la seguridad alimentaria.
ISO 9001 ISO 9001 Respaldamos nuestra gestión con altos estándares de calidad, asegurando procesos eficientes que garantizan productos confiables y seguros.
ISO 14001 ISO 14001 Demostramos nuestro compromiso con la sostenibilidad a través de una gestión ambiental responsable, minimizando impactos y protegiendo los ecosistemas.
ISO 45001 ISO 45001 Promovemos entornos laborales seguros y saludables, priorizando el bienestar y la protección de todos nuestros colaboradores.
ISO 50001 ISO 50001 Garantiza el cumplimiento de estándares internacionales que impulsan la eficiencia energética y la reducción de emisiones en nuestras operaciones.
Round Table on Responsible Soy Round Table on Responsible Soy Certifica nuestro compromiso con estándares internacionales que promueven una producción de soya ambiental y socialmente responsable, asegurando trazabilidad en toda la cadena de valor.
Sistema Global de Estándares Sistema Global de Estándares Aseguramos la trazabilidad y transparencia en cada proceso, brindando información confiable para toda la cadena de valor.
Supplier Ethical Data Exchange Supplier Ethical Data Exchange Fortalecemos la ética y la transparencia en nuestra cadena de valor, asegurando prácticas responsables en cada eslabón.

Alianzas Estratégicas

Alianza 1
Alianza 3
Alianza 4
Alianza 5
Alianza 6
Alianza 7
Alianza 8
Alianza 9
Alianza 10

Nuestras políticas y compromisos

Reportes ASC
La transparencia es parte de la forma de ser de VITAPRO , entendiendo que, sin ella, no podremos seguir avanzando hacia el camino de la Sustentabilidad, compartimos públicamente el sumario de reportes por sede en relación con las auditorías de ASC Feed para nuestras plantas.
Reportes ASC FEED Vitapro Honduras
Reportes ASC FEED Vitapro Perú
Reportes ASC FEED Vitapro Ecuador
Política de abastecimiento responsable
En Vitapro, garantizamos un abastecimiento responsable de ingredientes, evaluando rigurosamente los riesgos en términos de sostenibilidad. Esto incluye considerar los impactos legales, sociales y ambientales mediante un proceso de debida diligencia que abarca tanto a los productores como a las materias primas básicas, con especial enfoque en ingredientes de origen marino y vegetal. Nos abasteceremos exclusivamente de ingredientes vegetales provenientes de cultivos que no hayan implicado deforestación ni conversión de ecosistemas a partir del 30 de diciembre de 2020. Para ello, estableceremos una cadena de suministro respaldada por planes de acción detallados con plazos e hitos claros que garanticen la participación de todos los insumos sin excepción. El plan global para lograr este objetivo estará completamente formulado para finales de 2025 para su posterior implementación.
Política de abastecimiento responsable
Política de No deforestación y No conversión de Ecosistemas
Plan de acción hacia una cadena de suministro libre de deforestación y conversión
Código Global de Conducta para Proveedores
Contamos con principios éticos, sociales y ambientales que guían el trabajo con nuestros proveedores. Estos lineamientos nos permiten promover el respeto a los derechos humanos, condiciones laborales justas, cuidado del entorno y altos estándares de calidad a lo largo de toda la cadena de suministro. Así, aseguramos no solo el cumplimiento de normas internacionales, sino también una forma de hacer las cosas que refleje quiénes somos y hacia dónde queremos ir.
Código Global de Conducta para Proveedor
Política Integrada de Sistemas de Gestión
Creemos que la excelencia solo es posible cuando actuamos con responsabilidad, contamos con lineamientos que orientan nuestra forma de operar. Estos nos permiten asegurar el cumplimiento de normas internacionales, fortalecer una cultura de calidad y bienestar, y avanzar con firmeza hacia operaciones más seguras, eficientes y sostenibles.
Política Integrada de los Sistemas de Gestión
Historias Vitapro
Noticias

Descubre las historias, casos y
logros detrás de nuestra Memoria 2024.

Nuestras marcas